Fotograma: Colectivo Turix, 2003. El espanto. Para ver lo que un perro puede ver, es necesario ponerse la legaña del perro en los ojos …
Fotograma: Jaime Magaña, 2006. ¿ A dónde va tu basura? El problema del reciclado de basura es que contamina aún más, que si las personas trataran su basura adecuadamente …
Fotografía: Bernardo Caamal La transmisión oral del movimiento maya. La guerra social maya pretendió acabar con el sistema colonial semi esclavista imperante en Yucatán …
Fotografía: Colectivo Tzaykin. Taller – radio experimental. Tres semanas experimentando con la electrónica, la lingüística para crear arte sonoro …
Fotograma: Colectivo Turix, 2003. La Fuga. Un peligroso sujeto se encuentra en el bosque, armado de un machete …
Fotograma: Colectivo Turix, 2004. Entrevista Corinne-Fleur. Yilda con su afán de saber más sobre unas extranjeras que visitan su comunidad, hace uso de la cámara de video para entrevistarlas …
Fotograma: Colectivo Turix. Retratos de Hilil. Autoretrato de los y las jóvenes de la comunidad de San Martín Hilil, Tekax, Yucatán, México …
Fotograma: Byrt Wammack. Ticul la perla del sur. Canción dedicada a la ciudad de Ticul, Yucatán, México …
Fotograma: Colectivo Turix, 2004. Toro, Chomac, Conejo. Un pequeño chomak (zorra) bromista quería cazar un toro, junto con su amigo el conejo …
Fotograma: Colectivo Turix, 2003. El negro del pozo. En la tradición yucateca, permanecer cerca del pozo se vuelve peligroso a ciertas horas del día …
Fotografía: Colectivo Turix. Taller de radio experimental 2013. Interesados en radio experimental y practicas colaborativas, el arte sonoro, etc …
Fotografía: Colectivo Turix. Tzaykin- radio experimental y arte sonoro. Transmisión del 23 de mayo de 2013 …
Fotografía: Byrt Wammack, 2013. 13 cielos | el eterno retorno. Exploración visual-sonora que aborda las estéticas migratorias del pueblo maya …
Fotograma: Colectivo Turix, 2006. Mi guitarra. Una madre explica como fabrica juguetes para su hijo sin nada más que un pedazo de madera y un machete …
Fotograma: Colectivo Turix, 2006. Aquí cantamos. Los niños de Uspibil, Chemax, Yucatán, se divierten por las tardes, cantando y bailando …
Fotograma: Teresa Yupit, 2003. Las canciones de mi abuelita. Teresa le pide a su abuela a cantar una canción en español que aprendió durante sus dos años en la escuela primaria …
Fotograma: Colectivo Turix, 2004. Bicis en carrerita Un niño que compite y juega con otros niños, a las carreritas con su bicicleta …
Fotografía: Felipe Kuyoc. Cocina. Felipe Kuyoc, recopiló una serie de recetas sobre la cocina yucateca …
Fotografía: Felipe Kuyoc. Ch’ujuk waaj wa arrepaj. Tanile’ yaan a xa’ak’tik le óoxp’éel nu’ukulo’oba’, ka tsa’ik jump’íit ja’i’ …
Fotograma: Byrt Wammack, 2003. Videocarta de Tekax. Los habitantes de Tekax y sus comisarías nos hablan del lugar donde están viviendo …
LA CANCIÓN DEL CHAN WEECH (José de Socorro Campos / Chocholá, Yucatán / 1’ 40’’) La canción del chan weech. Canción muy amena del wéech (armadillo) haciendo el uso de metáforas …
Fotograma: Colectivo Turix, 2003. Chan Comandante Chico. Lo que parece tan normal se muestra ridículo con sólo un pequeño cambio de contexto …
Fotografía: Bety Tzuk Últimas noticias. TURIX fue invitado a participar en XV Festival de Cine y Video Indígena de la Institución Smithsonian, 2011 …
Fotografía: Colectivo Turix, 2003. Bix u yiilal le mayaa ts’íib bejlae’. Maseual t’aano’ob yan te tu lu’umil Méxicoe’ …
Fotograma: Byrt Wammack. Ciudadanías en escena – Bogotá, Colombia. Video-proyección multi-pantalla, sonido 5.1, 2009 …
Fotograma: Jaime Magaña. Videoclip: Baile con la cabeza de cochino. Tradicional baile que se realiza en los pueblos de Yucatán …
Fotografía: Seema Kaakad. Reportaje de Wendy acerca del chile. Ku tsiibatik biix u pak’a’al íik te iche kolo’ …
Ilustración: Aimé López. La triste historia de un ladrón. Robando sin saber que un perro estaba tras él …